Página principal

lunes, 20 de agosto de 2018

Bodas de oro

¡Hola! Al final no he publicado nada estas vacaciones ¡je je je! y ya estoy de nuevo trabajando, pero al menos tengo que poner mi tarta más reciente, y una de las más especiales 😊 y es que ayer celebramos las bodas de oro de mis padres!!!! Su aniversario es el 6 de septiembre, pero ayer fue el día que podíamos juntarnos la familia, así que nos invitaron a un restaurante y ya que, por una vez, fue en mi pueblo, les dije que vinieran luego a mi casa para estar un rato más juntos y tomar un café y ahí que les planté mi tarta.


Llevaba casi 5 días haciéndola a ratitos, porque aunque estaba de vacaciones, estas semanas está en casa de mis padres mi hermana, que vive en Inglaterra, con su chico y sus peques, así que quería pasar tiempo también con ellos, y aprovechaba para hacer cosas de la tarta, por las mañanas, y por las noches!! 😴

La tarta era de 2 pisos, el primero, ha sido un poco experimento, porque no había hecho ninguna tarta así, pero es que a mis padres les gusta mucho la tarta de limón que yo hago (tipo lemon pie) que tengo anotada la receta en una libretilla, desde hace un porrón, y no sé ni de donde sale, eso sí he ido modificándola un pelín con el tiempo, y la experiencia, incluso esta vez le he puesto un poco de mantequilla, para que cogiera más cuerpo, y no podía dejar de probarla, je je je 😋 eso era para el relleno, y para el bizcocho he hecho el de 4 cuartos (misma cantidad de mantequilla, azúcar, harina y huevos, según tamaño de molde y un sobre de levadura por cada 6 huevos) y le he puesto ralladura de limón, y lo he bañado con un almíbar de limón también (agua y azúcar, en la misma cantidad, hervidos con la cáscara de un limón) y ha quedado bastante bien, aunque igual lo bañé demasiado con el almíbar, porque me ha sobrado un poco de bizcocho, que he desayunado esta mañana, y está más jugoso que el de la tarta, pero de todo se aprende.

El piso de arriba era el clásico red velvet, la receta de la masa es de unos cupcakes de Alma Obregón (http://www.objetivocupcake.com/2012/02/menos-innovadora-imposible-mini.html) (aunque utilizo el doble de cantidad para mi molde de 20cm), pero la receta de la crema de queso me la dieron en un curso que hice y me gusta como sale, aunque las cantidades también van un poco a mi aire (se supone que son 500g de queso, 200g de matequilla y 700g de azúcar glass, pero yo le pongo un pelín más de mantequilla, unos 250g, y unos 500g de azúcar glass, a ojo según consistencia) así que hago esa. Lo malo es que esta vez casi no me sale, porque estaba acostumbrada a mi super mezcladora amasadora de Electrolux (versión más barata de la clásica KitchenAid) que la hace sola prácticamente y al ir a usarla resulta que se me ha estropeado 😭 no sé muy bien que le ha pasado, se encendía de forma intermitente la luz, y no se ponía en marcha, me tendré que poner en contacto con el servicio técnico, total, que por no hacer mucho trabajo, lo intenté hacer con thermomix, y eso que decían en internet que no salía porque no coge aire, pero yo soy muy cabezota, así que ahí que fui, batí la mantequilla, y después añadí el azucar glass, tamizado, y efectivamente, no sé qué pasó, pero en un momento dado, parecía que se había cortado, y había usado toda la mantequilla que me quedaba!! Total que cuando ya estaba llamando al gabinete de crisis (mi marido), para que fuera a comprar más mantequilla, probé a batirla con unas varillas eléctricas que compré en Lidl por 5€ y parece que se arregló, después puse el queso Philadelphia (es el que tiene más grasa, y sale mejor) y lo batí un poquito y arreglado!!!! pufff, menos mal.

Para el diseño miré un poco en internet, y luego hice un boceto (con la ayuda del gabinete de crisis) para saber bien todo lo que iba a necesitar comprar, porque no tengo muchas tiendas especializadas cerca, y ya que me doy el paseo de ir a Art Cakes (https://artcakesmadrid.es/), en Tres Olivos, pues que no me faltara de nada, tengo un Party Land cerca, pero tienen lo básico, además quería hacer la impresión en papel comestible de una foto de la boda de mis padres, y sé que en Art Cakes tienen la impresora. Es muy sencilla, pero creo que quedó muy elegante, y el efecto acolchado me salió bastante bien. 



Pues eso es todo, a ver si saco huecos para ir poniendo tartas anteriores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario