Pues empiezo mi primera entrada con un dulce tradicional, y es que como es propio del día de reyes, no podía faltar el roscón de reyes, y yo hice uno para mi familia, aunque no tuvo mucho merito porque lo hice con la thermomix y sin masa madre ;P
El año pasado ya lo hice y sale muy bien, eso sí este año lo he horneado la misma mañana de reyes para que estuviera reciente, ya que el año pasado lo hice por la noche y al día siguiente estaba un pelín más seco.
El año pasado ya lo hice y sale muy bien, eso sí este año lo he horneado la misma mañana de reyes para que estuviera reciente, ya que el año pasado lo hice por la noche y al día siguiente estaba un pelín más seco.
Aquí está el resultado del de este año, le puse regalito y todo, y fue un éxito!!!
La receta es sencilla ya que se hace en la Thermomix y es ir añadiendo ingredientes, pero hay que esperar los tiempos de levado y eso sí es importante, bueno, relativo, a ver, hay que dejar que doble el volumen pero tampoco son tiempos estrictos, porque depende de la humedad y calor que haga. Yo para el primer levado lo tuve toda la noche, y para el segundo unas 2 horas (eso sí con el truco del horno a menos de 50ºC).
Os pongo la receta que viene en el libro de la Thermomix T21, con alguna variación que encontré mirando otras recetas y con mis comentarios :)
Ingredientes
150 g (1 1/2 cubiletes) de azúcar
Piel de medio limón y de media naranja (ojo sin parte blanca)
150 g (1 1/2 cubiletes) de leche
2 nueces de levadura prensada (yo puse 25g porque ese era el peso del paquete de levadura que compré y ponía que era para 500g de harina)
100 g de mantequilla o margarina (la mantequilla mejor que esté pomada, vamos a temperatura ambiente un buen ratito)
2 huevos
1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de agua de Azahar
550 g (10 cubiletes) de harina de fuerza (una especial de panadería, pero se encuentra en cualquier supermercado)
1 huevo (para pintar, con una cucharada de azucar y un chorrito de leche)
Azúcar granulada (se obtiene mojando azúcar blanco con un poco de agua y que se apelmace)
Frutas escarchadas y/o almendras fileteadas.
Preparación
Verter el azúcar en el vaso, muy seco, y pulverizar 30 segundos a velocidades 5-7-9 progresivo.
Añadir las pieles de naranja y limón y repetir la operación. Agregar la leche y programar 2 minutos a temperatura 40ºC, velocidad 5.
Añadir en este orden la mantequilla, la levadura, los huevos, el agua de azahar y la sal. Batir unos segundos a velocidad 5.
Agregar la mitad de la harina (yo ya tengo la costumbre de tamizarla simpre que hay levadura de por medio...) y programar 15 segundos a velocidad 6. Incorporar el resto de harina y amasar 2 minutos a velocidad espiga (cuanto más se amase mejor queda, así que yo lo puse otro minutito o así). Dejar reposar dentro del vaso tapado con el cubilete y con un paño limpio por encima, hasta que doble su volumen.
Con las manos mojadas en aceite retirar la masa del vaso, amasar unos minutos y hacer una bola, (bueno o 2 porque sale un roscón muy grande y yo divido la masa). Mientras preparamos la bandeja para hornear, poniéndole o bien mantequilla, o papel vegetal, dejar resposar un poco la masa porque así es más fácil manejarla para hacer la forma. Coger la masa y en el aire hacer un agujero central e ir estirando hacia los bordes para darle forma de roscón, cuando tenga la forma deseada ponerlo en la bandeja. Ponerle un vaso engrasado con aceite por fuera o los moldes redondos de emplatar, para que el agujero no se cierre.
Pintarlo con huevo para que no se seque y volver a dejar reposar para que doble su volumen, en este caso yo lo hice con el horno. Precalentar el horno a 50ºC (parece ser que hay hornos que tienen hasta un mínimo de 35ºC entonces ideal, sino lo que se tenga, pero nunca más de 50ºC porque empezaría a cocinarse!!) meter la bandeja en el horno poniendo en un extremo del horno un vaso con agua.
Ah! Si vais a meter regalito, este es el momento. Acordaros que tiene que ser de cerámica o cristal porque sino no aguantará la temperatura de horno, y envolverlo muy bien con papel film.
Cuando haya doblado el volumen se saca del horno, se vuelve a pintar con huevo y en ese momento se le ponen las frutas escarchadas y el azúcar granulado.
Subir la temperatura del horno a 180ºC (la receta original pone 200ºC pero leyendo otras recetas me pareció mucho), una vez caliente meter el roscón y hornearlo unos 20-25 minutos, hasta que esté perfectamente cocido con la superficie doradita.
Dejarlo enfriar sobre una rejilla y... a comer!!!! Se puede rellenar de nata, trufa, crema, dulce de leche, de lo que se quiera, pero a mi, la verdad, me gusta así :)
Espero que os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario